En nuestra opinión, en la distribución de cometidos asignados a las empresas públicas debería imperar el principio de subsidiariedad. Un criterio que es defendido por
domingo, 6 de noviembre de 2011
EMPRESAS PÚBLICAS Y PROFESIONALES
En nuestra opinión, en la distribución de cometidos asignados a las empresas públicas debería imperar el principio de subsidiariedad. Un criterio que es defendido por
sábado, 15 de octubre de 2011
CONCURSO PARA LA NUEVA SEDE DE LA EMPRESA DISA
Por ello, el Colegio de Arquitectos ha aceptado colaborar con DISA, una de las empresas más destacadas del archipiélago canario, en esta iniciativa orientada a construir su nueva sede que busca conseguir las mejores condiciones técnicas, estéticas y de calidad urbanística. Estamos apoyando así que se logre aquí realizar un edificio que sirva como ejemplo colectivo y que se plantee al servicio de todos los que van a ser sus destinatarios, promotores, trabajadores, usuarios y clientes. Y, con ello, por tanto, estimular la arquitectura que se hace verdaderamente en beneficio del conjunto de la sociedad tinerfeña. Por ello, consideramos también que es una apuesta ética ya que no solo beneficiamos a los directamente implicados sino que también logramos así un mejor desarrollo colectivo.
domingo, 2 de octubre de 2011
IDEAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS
En esa primera entrega aportábamos algunas consideraciones para la reforma del sistema de adjudicación del trabajo profesional mediante concursos de consultoría. Como continuación a lo ya publicado, incluimos aquí algunas otras ideas complementarias que se intentó transmitir.
domingo, 25 de septiembre de 2011
LA MEJORA DE LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE CONSULTORÍA
En dicha reunión se propuso por parte de los representantes del Colegio de Arquitectos el reinicio los contactos mantenidos con el gobierno de Canarias, que con anterioridad a las elecciones se venían ya produciendo a petición del propio Presidente. Por nuestra parte, se trataría con ello de establecer con carácter continuado una mesa de diálogo sobre los temas relacionados con la ordenación del territorio y la construcción en Canarias en la que participen todos los ámbitos técnicos que intervienen sobre dichas cuestiones.
Entre el conjunto de ideas que se barajaron, se exponen aquí algunas cuestiones que están teniendo una incidencia notable para la práctica del trabajo profesional, aportándose ideas para producir una transformación en positivo respecto a la actual situación de extrema debilidad del sector. Entre ellas, hay que destacar las que se refieren a las formas de adjudicación pública del trabajo de consultoría técnica, el estímulo a la mejora de la calidad del trabajo profesional, la participación en la mejora del sector de la construcción, la práctica desleal hacia las consultoras y profesionales privados aplicada desde las empresas públicas, la simplificación legislativa y la internacionalización de la arquitectura de Canarias.
domingo, 17 de julio de 2011
LA MEMORIA DE LOS ARQUITECTOS TINERFEÑOS
lunes, 11 de julio de 2011
PRESENTACIÓN REVISTA REDAC
El martes 28 de junio se presentó, en la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro, la revista REDAC (Revista Digital de Arquitectos de Canarias).
La actual Junta Directiva, dentro de su política de desarrollar actividades prácticamente sin gastos, ha propiciado que la Vocalía de Información y Comunicación impulse esta publicación.
La Vocalía de Cultura jugará, cada vez, un papel más relevante en el crecimiento futuro de esta revista.
Con motivo de la publicación del número 6 (siete números contando la nº 0), se quiso presentar “en sociedad”.
El acto fue presentado por el vocal responsable y la compañera encargada del montaje y edición digital de la revista, Miriam Fernández de la Puente.
El vocal fue contando cómo y cuándo se creó la revista, los objetivos de la misma, el sentido de los editoriales, quien colaboraba etc.
Miriam comentó cómo ha evolucionado el diseño de la revista, los progresos en el sistema digital, acogiéndose a modelos que permiten mayor complejidad en su edición. Las tres partes de las que se compone: la revista, el blog y la agenda.
El protagonismo recayó en los compañeros que han colaborado en la revista, asistentes al acto. Fueron subiendo a la tarima y comentando cómo se plantean cada artículo, los temas que han elegido, cómo los abordan etc.
Participaron los siguientes compañeros: Luis Ruiz de la Fuente Perera, Jésica Caram Codina, Javier Ruiloba Santana, Antonio Pérez Hernández, Juan Antonio Pinto Díaz, Ricardo Ruiz Moreno, Juan Luis Pereda Piedras.
También se recordó al resto de colaboradores que no pudieron asistir.
Se agradeció la presencia de los asistentes al acto que aún no han colaborado en la revista y se les animó a que participaran.
Para terminar la presentación, nos tomamos, en la demarcación, algunas cervezas o vino blanco, acompañados de pan de pueblo con quesos franceses untados y papas fritas. De esta forma y a su costa quiso agradecer el vocal la asistencia de los compañeros al acto.
En el mes de julio saldrá el nº 7 de REDAC y continuaremos en el mes de septiembre. Los animamos a todos a participar.
José F. Trujillo La-Roche
Vocal de Información y Comunicación
miércoles, 6 de julio de 2011
CONFERENCIA SOBRE LA ARQUITECTURA DEL VINO POR EL ARQUITECTO D. AGUSTÍN JUÁREZ RODRÍGUEZ

El arquitecto y Profesor Emérito de
El acto tendrá lugar a las 19´30 h. en la sede de
Será una buena ocasión para encontrarnos con nuestros compañeros y, especialmente, con los del norte de la isla.
Los antiguos alumnos del profesor Juárez tendrán la ocasión de saludarlo y compartir alguna anécdota de
El presidente de
Si van temprano, siempre podrán darse un agradable paseo por el casco histórico de
Un saludo,
José F. Trujillo La-Roche