sábado, 17 de diciembre de 2011

CENA DE HERMANDAD 2011

No traigas hoy, la lluvia. Mi amante viene de cálidas regiones
y deseo ser yo quien apague su sed 
La Junta Directiva de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro del Colegio de Arquitectos de Canarias les desea entusiasmo, pasión y felicidad para el año 2012

Este año se ha celebrado con un poco de retraso la tradicional Cena de Hermandad que cada año celebramos los arquitectos de Tenerife. Publicamos hoy las palabras que dirigió a los asistentes el Presidente de la Junta de Demarcación:

jueves, 15 de diciembre de 2011

EL MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS

Recientemente, se ha producido un siniestro de considerables proporciones en Santa Cruz de Tenerife, el desprendimiento completo de un falso techo en un edificio público, perteneciente a la estación principal de autobuses de la ciudad. Un hecho que la casualidad ha evitado que pudiera tener consecuencias graves para la seguridad y la integridad de sus usuarios. La caída de ese elemento constructivo ha dejado al descubierto la mala práctica en lo que se refiere al cuidado de los bienes colectivos.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

2ª ASAMBLEA REGIONAL DE 2011

El día 29 de noviembre se celebró este acto tradicional de nuestra institución en los nuevos locales de la Demarcación de Gran Canaria del Colegio de Arquitectos de Canarias.
Estuvo presidido por la nueva Decana, Dolores Cabrera, secundada por Secretario y Tesorero, los compañeros Miguel López y Ovidio Macho. Contaron también con la inestimable ayuda del asesor  jurídico de aquella Demarcación, Pablo Cabrera. En su momento más álgido la Asamblea contó con la presencia de casi 70 colegiados.

lunes, 7 de noviembre de 2011

COLEGIOS PROFESIONALES Y SOCIEDAD CIVIL

En los últimos años se viene sufriendo un ataque sin precedentes a las estructuras organizadas en torno a los colegios profesionales desde los estamentos políticos que dirigen este pais.
Las razones que se esgrimen son de carácter economicista ya que se considera que estas instituciones centenarias son un obstáculo a la libre competencia en el mercado de servicios colectivos.

domingo, 6 de noviembre de 2011

EMPRESAS PÚBLICAS Y PROFESIONALES

En Canarias existe un conflicto de intereses entre empresas públicas y profesionales privados dedicados a la oferta de servicios técnicos, que se ha ido agravando con los años. Mientras se reduce el espacio de mercado en el que ofertan su capacidad los profesionales, aumenta la asignación pública de los trabajos que genera la administración a un número reducido de empresas dependientes de nuestro gobierno autonómico.
En nuestra opinión, en la distribución de cometidos asignados a las empresas públicas debería imperar el principio de subsidiariedad. Un criterio que es defendido por la Unión Europea y consiste en la atribución de responsabilidad a la solución de los problemas a aquellas autoridades más próximas al objeto de lo que se debe resolver.

sábado, 15 de octubre de 2011

CONCURSO PARA LA NUEVA SEDE DE LA EMPRESA DISA

En la presente etapa de crisis del sector de la construcción uno de los objetivos primordiales del Colegio de Arquitectos de Canarias consiste en la ampliación y apertura de nuevos campos de trabajo profesional. Y con ello, conseguir una recuperación del empleo en un epígrafe de la economía muy castigado.
Desde esa premisa estamos ofreciendo constantemente nuestro conocimiento y colaboración a las distintas instituciones públicas, empresas privadas y particulares para estimular la participación de los arquitectos en la mejora de nuestro territorio y nuestras ciudades.

Por ello, el Colegio de Arquitectos ha aceptado colaborar con DISA, una de las empresas más destacadas del archipiélago canario, en esta iniciativa orientada a construir su nueva sede que busca conseguir las mejores condiciones técnicas, estéticas y de calidad urbanística. Estamos apoyando así que se logre aquí realizar un edificio que sirva como ejemplo colectivo y que se plantee al servicio de todos los que van a ser sus destinatarios, promotores, trabajadores, usuarios y clientes. Y, con ello, por tanto, estimular la arquitectura que se hace verdaderamente en beneficio del conjunto de la sociedad tinerfeña. Por ello, consideramos también que es una apuesta ética ya que no solo beneficiamos a los directamente implicados sino que también logramos así un mejor desarrollo colectivo.

domingo, 2 de octubre de 2011

IDEAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS

Visita a la Presidencia del Gobierno de canarias (2)

La semana pasada hacíamos una primera entrega sobre las cuestiones que se intentaron transmitir a los responsables del Gobierno de Canarias como aportación del Colegio de Arquitectos de Canarias a la búsqueda de caminos para superar la difícil coyuntura actual que padece el sector de la construcción y de los profesionales ligados al mismo en este archipiélago.

En esa primera entrega aportábamos algunas consideraciones para la reforma del sistema de adjudicación del trabajo profesional mediante concursos de consultoría. Como continuación a lo ya publicado, incluimos aquí algunas otras ideas complementarias que se intentó transmitir.